
Como bien se a dicho, la enseñanza es ambivalente. Podemos disfrutar lo que hacemos, y valorarlo o lamentarnos amargamente porque no tenemos definidas nuestras metas.
Cuando nos sentimos frustrados porque la suerte nos llevo a ser docentes, cuando el temor nos invade, por la clase que no sabemos como explicar, y aparte tenemos que soportar a el grupo más odioso, y tenemos que fingir alegría y tranquilidad, pero la verdad es que queramos salir corriendo porque pensamos que no vamos a poder, pero tenemos que hacerlo. Que tristeza, es como vivir una forma de esclavitud, sentir las cadenas, que aunque no las ves, son tan fuertes y difícil de romper.
En cambio, es algo maravilloso, sentirse respetada y admirada por los alumnos, ser auténticos sin temor a equivocarse, sentirse libre tratando cada día de hacer algo diferente con los alumnos.
Pero la verdad es que prefiero hacer un alto, tengo que reconocer que teniendo 20 años de experiencia docente se muy poco lo que significa ser maestro, siempre mi mayor preocupación fue solo dominar los temas del programa, tener control de grupo, motivarlos un poco, y ya en el salón de clases, con mis habilidades de liderazgo y una voz fuerte todo estaba resuelto, además siempre he considerado que para ser maestro lo importante es tener el Don, llevarlo en la sangre, y sin parecer un poco suntuosa yo creo que lo tengo y es algo innato en mi, lo supe el primer día que estuve en el aula de clases. Que mas quería, eso era suficiente para alcanzar el éxito, todo lo demás como la planeación, organización y sobre todo la pasión de ser maestra salían sobrando, justificaciones, puede haber muchas.
Por eso, ahora que estoy aquí veo esta especialización como un gran desafió, no es que me considere una pésima maestra, porque en mis luchas diarias siempre he tratado de cumplir, de ser responsable y dar el mayor de mis esfuerzos pero creo que puedo dar más.
La lectura de La aventura de ser maestro, es muy interesante, realmente me motivo, pensar sentir y hacer es un gran reto. Pensar, entiendo como planear diseñar estrategias, sentir, es no solo apasionarme yo sino lograr la pasión por aprender en cada alumno y el hacer ejecutar todos nuestros proyectos alcanzar todas las metas establecidas. Y mi orgullo de ser profesor?
Que gran desafío, lograr que tus alumnos te recuerden así, con orgullo con admiración, con la satisfacción de que la Maestra Georgina Cano fue su maestra.
El orgullos de ser maestro como dice el Profesor Esteve, ni el poder ni el dinero lo da, mis metas cumplidas, la pasión por ser Maestra y ver triunfar en la vida a un alumno nos brinda esa oportunidad de sentirnos orgullosos cada día
Gina Cano
Cuando nos sentimos frustrados porque la suerte nos llevo a ser docentes, cuando el temor nos invade, por la clase que no sabemos como explicar, y aparte tenemos que soportar a el grupo más odioso, y tenemos que fingir alegría y tranquilidad, pero la verdad es que queramos salir corriendo porque pensamos que no vamos a poder, pero tenemos que hacerlo. Que tristeza, es como vivir una forma de esclavitud, sentir las cadenas, que aunque no las ves, son tan fuertes y difícil de romper.
En cambio, es algo maravilloso, sentirse respetada y admirada por los alumnos, ser auténticos sin temor a equivocarse, sentirse libre tratando cada día de hacer algo diferente con los alumnos.
Pero la verdad es que prefiero hacer un alto, tengo que reconocer que teniendo 20 años de experiencia docente se muy poco lo que significa ser maestro, siempre mi mayor preocupación fue solo dominar los temas del programa, tener control de grupo, motivarlos un poco, y ya en el salón de clases, con mis habilidades de liderazgo y una voz fuerte todo estaba resuelto, además siempre he considerado que para ser maestro lo importante es tener el Don, llevarlo en la sangre, y sin parecer un poco suntuosa yo creo que lo tengo y es algo innato en mi, lo supe el primer día que estuve en el aula de clases. Que mas quería, eso era suficiente para alcanzar el éxito, todo lo demás como la planeación, organización y sobre todo la pasión de ser maestra salían sobrando, justificaciones, puede haber muchas.
Por eso, ahora que estoy aquí veo esta especialización como un gran desafió, no es que me considere una pésima maestra, porque en mis luchas diarias siempre he tratado de cumplir, de ser responsable y dar el mayor de mis esfuerzos pero creo que puedo dar más.
La lectura de La aventura de ser maestro, es muy interesante, realmente me motivo, pensar sentir y hacer es un gran reto. Pensar, entiendo como planear diseñar estrategias, sentir, es no solo apasionarme yo sino lograr la pasión por aprender en cada alumno y el hacer ejecutar todos nuestros proyectos alcanzar todas las metas establecidas. Y mi orgullo de ser profesor?
Que gran desafío, lograr que tus alumnos te recuerden así, con orgullo con admiración, con la satisfacción de que la Maestra Georgina Cano fue su maestra.
El orgullos de ser maestro como dice el Profesor Esteve, ni el poder ni el dinero lo da, mis metas cumplidas, la pasión por ser Maestra y ver triunfar en la vida a un alumno nos brinda esa oportunidad de sentirnos orgullosos cada día
Gina Cano
No hay comentarios:
Publicar un comentario